Nueva medida del Seguro Social genera críticas y demoras
Source: Pixabay.com, curated by Diego Alfonso

La Administración del Seguro Social (SSA) anunció el retraso de dos semanas en la implementación de una medida antifraude que limitaría la forma en que los solicitantes verifican su identidad. Inicialmente prevista para el 1 de abril, la política exigía acudir en persona a una oficina local si no se podía verificar la identidad en línea.

Ahora, entrará en vigor el 14 de abril y solo aplicará a solicitudes de jubilación, supervivencia o familiares, mientras que quienes busquen beneficios por discapacidad, SSI y Medicare podrán seguir usando el teléfono.

La decisión ha sido criticada por activistas, quienes advierten que la medida complicará el acceso a los beneficios para personas mayores y discapacitadas sin acceso a internet. Nancy LeaMond, de la AARP, expresó que “retrasar la implementación no es suficiente” y que obligar a más personas a acudir a oficinas con poco personal solo aumentará los tiempos de espera y la carga burocrática.

Además, la SSA enfrenta incertidumbre sobre otra norma que prohibiría cambiar información bancaria por teléfono, programada para el 29 de marzo, pero aún sin confirmación oficial.

El comisionado interino, Lee Dudek, justificó la medida como parte de una estrategia antifraude impulsada por la Casa Blanca, pero reconoció que estos cambios suelen tardar años en aplicarse.

En las últimas semanas, Dudek ha implementado y revertido varias políticas de forma abrupta, incluyendo la cancelación de un programa de inscripción de recién nacidos, lo que ha generado dudas sobre la estabilidad y dirección de la SSA en un momento crítico para millones de beneficiarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *