HAMILTON, Ohio (LMN-Digital) — Mientras el letrero antiimigrante permanece intacto frente a la entrada principal de la cárcel del condado de Butler, y la solicitud virtual en change.org para que se retire contaba con más de 4 575 firmas a las 7:41 p.m., del miércoles 12 de marzo de 2025, el registro de reclusos bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dentro de estas instalaciones sobrepasaba 20 personas.
De acuerdo con la lista de privados de libertad, disponible para uso público a través de butler.miamivalleyjails.org, 27 individuos –incluyendo tres mujeres– mostraban “HOLD FOR ICE” en la descripción de cargos. De este total, solo uno registraba cargos adicionales por violencia doméstica y asalto.
Los detenidos empezaron a ingresar a este centro penitenciario el 5 de marzo de 2025, el mismo día cuando la cárcel –a cargo del alguacil Richard Jones– reasumió la responsabilidad tras un nuevo contrato con ICE.
En la plataforma virtual de la cárcel del condado de Butler, de cada detenido se puede observar su fotografía, además de datos generales como el nombre completo, fecha de nacimiento, raza, género, color de cabello, estatura y peso.
Aunque en las casillas correspondiente a raza y género solamente se especifica “hombre” o “mujer”, “blanca” o “negra” y uno se identificaba como “hombre asiático”, en el caso de 25 de ellos, por el nombre/apellido se puede referir que posiblemente se trata de hispanos.
Durante los últimos meses, el condado de Butler en Ohio ha acaparado atención mediática nacional por la postura antiinmigrante del alguacil Richard Jones, quien ha estado al frente de esta institución por más de dos décadas.
A finales de febrero, un equipo periodístico de NBC Nightly News with Lester Hold visitó esta cárcel y platicó con Jones. En el reportaje especial “Making Money off Migrant Detention” (Generando ganancias con la detención de inmigrantes) de Antonia Hylton, Jones confirmó la disponibilidad de 300 camas para individuos bajo custodia de ICE, donde cada uno representaba “el monto más alto que se podía recibir”: $68 diarios, una suma funcional para pagar sus empleados y cubrir el costo de necesidades básicas de los detenidos. Esto sin contar $36 adicionales por hora en gastos de transporte.
Sobre el letrero antiinmigrante, Hylton también lo confrontó: “Esto no es un parque de atracciones. Es deshumanización, simplemente tenerlo aquí [solo] para que la gente se quede embobada mirándolo”.
Sin embargo, el alguacil no lo considera de tal manera e insiste en que es el término correcto para describir a los inmigrantes que viven en los Estados Unidos sin documentos.
“Es la designación correcta para los ‘extranjeros ilegales’, ahí es donde están”, reiteró Jones a la reportera.
Durante una entrevista con Bill Cunningham en la estación radial 700 WLW de Cincinnati transmitida el 27 de febrero de 2025, Jones había adelantado sobre la producción del informe televisivo de interés nacional. Destacó como le preguntaron si era posible dormir tranquilo después de todas sus referencias contra los inmigrantes.
“Le miré directamente a los ojos y le dije que sí, claro que sí, puedo dormir muy bien; no me siento mal, para nada. Espero que publiquen esa parte […]”.
Otras notas relacionadas al tema: