Source: Anadolu / Getty
Un grupo de 299 migrantes asiáticos deportados de Estados Unidos se encuentra retenido en el hotel Decápolis, en Ciudad de Panamá, donde se han visto carteles manuscritos que piden ayuda. Las mujeres en el lugar escribieron “Help us” y “No estamos a salvo en nuestro país” desde las ventanas del hotel, lo que ha generado una fuerte reacción entre la comunidad local y los medios internacionales.
A pesar de que el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, negó que los migrantes estén bajo arresto, el hotel está custodiado por fuerzas policiales y no está recibiendo turistas. Los migrantes, provenientes de países como Irán, China, India, Pakistán, Vietnam y Afganistán, llegaron en vuelos entre el miércoles y el sábado pasados.
Ábrego explicó que 171 de los deportados han aceptado regresar voluntariamente a sus países, mientras que otros permanecen en el hotel esperando ser reubicados. Sin embargo, el reportaje del New York Times revela que algunos migrantes fueron despojados de sus pasaportes y teléfonos, mientras que al menos uno intentó suicidarse.
A pesar de la crítica de organizaciones como la ONU, que cuestionan las condiciones de los migrantes, el ministro insistió en que el gobierno de Panamá está brindando la atención necesaria y subrayó que las personas no están “privadas de libertad” sino bajo “custodia temporal” para su protección, mientras se espera que los migrantes sean repatriados o reasentados.
La colaboración de Panamá con la política de deportaciones de Donald Trump se ha dado en medio de la creciente presión por las amenazas del presidente estadounidense sobre el control del canal de Panamá, si el país no reduce su influencia china. Mientras tanto, Costa Rica y Guatemala han comenzado a recibir deportados bajo el mismo esquema, aunque Panamá sigue siendo el principal punto de tránsito.
La situación ha generado controversia, ya que muchos cuestionan la falta de un plan claro para el regreso de los migrantes a sus países de origen, y si este acuerdo con Estados Unidos respeta las normas internacionales.