Tensión legal por deportaciones exprés
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Corte Suprema y disputa por deportaciones

El Gobierno del presidente Donald Trump pidió a la Corte Suprema que permita la deportación inmediata a Sudán del Sur de un grupo de migrantes detenidos en una base militar en Djibouti, acusando al juez Brian Murphy de desafiar la autoridad del máximo tribunal. La controversia surge tras una decisión dividida de la Corte que permitió reanudar deportaciones a terceros países, mientras un juez de distrito sostuvo que esa orden no aplicaba para estos migrantes específicos.

La disputa legal se intensificó cuando Murphy ordenó que se evaluaran las denuncias de temor a tortura de los migrantes antes de su expulsión, lo que llevó al Gobierno a calificar su fallo de “insostenible” y a sugerir la reasignación del caso a otro juez. La Corte Suprema permitió al Ejecutivo continuar deportando mientras el litigio sigue, pero el caso de los migrantes en Djibouti ha generado atención especial debido a las condiciones precarias en las que se encuentran.

Grupos humanitarios alertan sobre la crisis en Sudán del Sur, donde la inseguridad alimentaria y la violencia agravan la situación. En respuesta, la jueza Sonia Sotomayor criticó la gestión migratoria del Gobierno y acusó a sus colegas de premiar “la ilegalidad”. La Corte permanece dividida mientras el caso refleja las tensiones legales y políticas en torno a la política migratoria estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *