Denuncias por apps que rastrean migrantes
La Casa Blanca criticó duramente una aplicación llamada ICEBlock que alerta a los usuarios sobre la presencia de agentes migratorios en sus vecindarios, calificándola de “peligrosa” y “promotora de violencia”. La portavoz Karoline Leavitt condenó a CNN por entrevistar a su creador, Joshua Aaron, y dar visibilidad a la herramienta. ICEBlock funciona como un sistema de alerta temprana: los usuarios pueden marcar en un mapa la ubicación de agentes del ICE y añadir detalles para notificar automáticamente a otros en un radio de 8?km.
La aplicación ya cuenta con más de 20.000 usuarios, en su mayoría en Los Ángeles, ciudad golpeada por intensas redadas desde junio. Su creador la comparó con medidas represivas del pasado, asegurando que busca proteger comunidades vulnerables. Las autoridades migratorias han calificado la app de “repugnante” y aseguran que ha incrementado los riesgos para sus agentes. Sin embargo, no se han pronunciado sobre las múltiples denuncias de uso excesivo de fuerza por parte del ICE, muchas de ellas documentadas en video.
En contraste, la Administración Trump guarda silencio sobre ICERaid, una plataforma ultraconservadora que paga recompensas en criptomonedas a ciudadanos que delaten a inmigrantes indocumentados. Dirigida por Enrique Tarrio, exlíder de Proud Boys, esta app promueve la captura de imágenes de personas sospechosas de violar leyes migratorias. Además, ICE estaría utilizando una aplicación llamada “Alien Tracker” para mapear en tiempo real a personas con órdenes de deportación, parte de una estrategia tecnológica impulsada por el entorno de Elon Musk.