ICE raids - New York, NY

Source: The Washington Post / Getty

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva campaña publicitaria para desalentar la inmigración irregular, provocando un intenso debate. Mientras autoridades defienden la medida como una herramienta para reforzar la seguridad fronteriza, activistas y expertos la critican por su tono alarmista y por vincular la migración con la criminalidad. La iniciativa es impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que insiste en la necesidad de “restaurar el orden en la frontera”.

En el anuncio, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanza una advertencia directa a quienes buscan ingresar sin documentos: “Si entras ilegalmente, serás atrapado, expulsado y nunca podrás regresar”. También insta a los migrantes indocumentados en el país a “autodeportarse”, al considerarlos “criminales” a ojos de la administración. Según el DHS, la campaña responde a la creciente presión política y a la necesidad de frenar el flujo de personas que ingresan por la frontera sur.

Organizaciones pro-inmigrantes han rechazado la iniciativa, considerándola un intento de movilizar a votantes conservadores más que una estrategia efectiva.

“Esto es un mensaje político disfrazado de advertencia”, criticó Thomas Kennedy, de la Coalición de Inmigrantes de Florida. También advirtió que la medida ignora la importancia de los trabajadores migrantes en sectores clave como la agricultura y la construcción.

Desde el otro lado, Fernando Godo, estratega republicano, defendió la campaña como un paso necesario para fortalecer la seguridad nacional. Sin embargo, reconoció que sin una reforma migratoria, muchas personas no tienen vías legales para entrar a EE.UU.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *