US-TEXAS-MIGRATION-VOTE

Source: VERONICA G. CARDENAS / Getty

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las detenciones de inmigrantes indocumentados bajo la administración de Donald Trump, pero enfrenta un grave problema de capacidad.

Con 41.500 camas financiadas para 2024, la agencia se ha visto obligada a priorizar a quién retiene, liberando a algunos detenidos con antecedentes penales debido a la falta de espacio. A pesar del aumento en los arrestos, ICE no cuenta con infraestructura suficiente para cumplir con las expectativas de la administración.

Desde enero, el ICE ha realizado operaciones masivas, arrestando a más de 8.000 personas en un mes. Sin embargo, la falta de centros de detención ha llevado a liberar a algunos inmigrantes con brazaletes de monitoreo o bajo supervisión.

La situación se complica con la aprobación de la Ley Laken Riley, que exige la detención inmediata de inmigrantes arrestados por delitos de robo, lo que incrementará la demanda de espacio. ICE estima que necesitará al menos 60.000 camas adicionales para cumplir con las nuevas regulaciones.

Ante la crisis, el gobierno ha considerado soluciones como instalar tiendas de campaña en la base de Guantánamo, pero estas no cumplen con los estándares de ICE. Hasta ahora, solo 20 inmigrantes han sido enviados a la base, y las autoridades no han aclarado qué criterios usan para determinar quién representa una amenaza.

Mientras los republicanos en el Congreso buscan incrementar los fondos para seguridad fronteriza, la administración Trump enfrenta desafíos para sostener su estrategia de endurecimiento migratorio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *