expensive new sparkling automobiles of manufacture
Source: Photo by Tom Fisk on Pexels.com

Estados Unidos ha activado una nueva ola de aranceles que impacta a sus principales socios comerciales. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, incluye un impuesto del 10 % a todas las importaciones y tarifas adicionales para países con barreras comerciales elevadas. Además, los vehículos, camiones ligeros y autopartes importados enfrentarán un arancel del 25 %.

La Casa Blanca justifica la decisión como una respuesta a décadas de déficit comercial, aunque críticos advierten sobre sus efectos en la economía global.

Los países más afectados incluyen la Unión Europea, con un arancel del 20 %, Japón con un 24 % e India con un 26 %. China, que ya tenía un gravamen previo del 20 %, verá sus tarifas elevarse hasta el 54 %.

América Latina también está en la lista, con tarifas del 10 % para la mayoría de sus países. Sin embargo, naciones como Canadá y México han quedado exentas debido a su tratado de libre comercio con EE .UU.

Sectores clave como el cobre, los productos farmacéuticos y los semiconductores también han sido excluidos.

Las reacciones no se han hecho esperar. La Unión Europea advirtió que tomará represalias y estudia imponer impuestos a los gigantes tecnológicos estadounidenses.

China expresó su rechazo y prometió responder para proteger sus intereses. En América Latina, Brasil evalúa medidas de reciprocidad y anticipa una queja ante la Organización Mundial del Comercio. Mientras tanto, los mercados financieros han reaccionado con nerviosismo, reflejando la incertidumbre ante el inicio de una guerra comercial a gran escala.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *