Source: Dennis Macdonald / Getty
En un importante avance para la legislación de inmigración en Indiana, la Cámara de Representantes aprobó con una votación de 64 a 26, el Proyecto de Ley 1531, la cual prohibiría a las empresas del estado contratar a sabiendas a inmigrantes indocumentados, un movimiento que muchos ven como un intento de respaldar los esfuerzos de la Administración Trump en cuanto a la deportación de inmigrantes irregulares.
Si se aprueba en el Senado, la ley aplicaría sanciones a empresas con más de 10 empleados que recluten o contraten a personas en el país ilegalmente, comenzando con advertencias y escalando hasta la revocación de licencias comerciales.
El representante JD Prescott, quien defendió el proyecto de ley, destacó la importancia de que Indiana tome un papel activo en la lucha contra la inmigración sin documentos.
“Podemos hacerlo a través de esta legislación”, comentó. Sin embargo, el proyecto fue modificado para eliminar una disposición que requería que las corporaciones escolares y las escuelas autónomas informaran sobre la presencia de estudiantes indocumentados.
La legislación aún otorga al Fiscal General de Indiana, Todd Rokita, la autoridad para retener fondos gubernamentales si se determina que una agencia no ha cumplido con las solicitudes de detención de inmigrantes sin documentos.
Mientras que los defensores del proyecto, como Rokita, lo consideran esencial para hacer de Indiana un lugar más seguro, los opositores, incluidos varios demócratas, expresaron su preocupación sobre las implicaciones del proyecto para las fuerzas del orden y programas esenciales.
La legislación ya ha enfrentado críticas por su posible impacto en las agencias gubernamentales y la financiación de servicios. El proyecto de ley ahora se dirige al Senado de Indiana para su consideración.