Cada diez minutos, una mujer es asesinada por su pareja o un familiar en alguna parte del mundo, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres. Durante su intervención ante la Asamblea General con motivo del Día Internacional de la Mujer, el diplomático subrayó que, a siglos de discriminación, se suman ahora nuevas amenazas digitales que amplifican la violencia y el acoso en línea.
Guterres señaló que los discursos en internet no solo silencian a las mujeres, sino que también agravan los prejuicios de género y fomentan agresiones que trascienden al mundo real. “Los cuerpos de las mujeres se han convertido en un campo de batalla político”, lamentó. Sin embargo, destacó los avances logrados con estrategias globales, como la ONU y la Unión Europea, que han ayudado a 21 millones de mujeres y niñas a salir del ciclo de la violencia, duplicado las condenas por estos delitos y estabilizado la educación de un millón de niñas.
El secretario general afirmó que la ONU ha alcanzado la paridad en todos los niveles y reafirmó su compromiso con la igualdad de género. No obstante, evitó pronunciarse sobre el creciente debate en torno a la posibilidad de que, por primera vez en su historia, una mujer asuma el liderazgo del organismo cuando termine su mandato en diciembre de 2026.