HAMILTON, Ohio (LMN-Digital) — Llevando camisetas negras con la fotografía de Emerson Colindres –un deportista hondureño de 19 años recién graduado de secundaria que fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras atendía una cita relacionada con su petición de asilo– un grupo de jóvenes alzaban pancartas y gritaban “Liberen a Emerson” en los predios de la cárcel del condado de Butler, en la ciudad de Hamilton, Ohio, al anochecer del domingo 8 de junio.
La imagen de las camisetas mostraba a Colindres con su uniforme de fútbol, un deporte al que se dedicó con pasión como estudiante de Dater High School, destacando continuamente con sus habilidades en la cancha de juego y visualizando un futuro prometedor en esta disciplina.
Colindres llegó con su familia a los Estados Unidos cuando solo tenía ocho años. Escapaban del peligro de las pandillas y aquí encontraron seguridad tras iniciar un proceso de asilo.
“Cuando Emerson tenía ocho años, emigró a los EE. UU. con su familia desde Honduras para buscar seguridad y una nueva vida. Nuestro sistema de inmigración obsoleto negó su solicitud de asilo, pero ICE ha permitido que la familia Colindres continúe siendo parte de la comunidad de Cincinnati porque no representaban una amenaza para la sociedad”, publicó Ignite Peace en sus redes sociales.
Sin embargo, de acuerdo con la organización, todo eso cambió el 4 de junio de 2025 cuando el joven futbolista tuvo que presentarse a la oficina local de ICE en Blue Ash.
“Pensó que iba a recibir un monitor electrónico de tobillo a través del programa de Alternativas a la Detención [conocido en inglés como ISAP], pero en su lugar, se enfrentó a agentes de ICE que lo esposaron frente a su mamá y su entrenador de fútbol”, describe la publicación de Ignite Peace en su cuenta de Facebook.
“Emerson es un hermano, un hijo amoroso y en general una buena persona sin antecedentes penales. Su familia, compañeros del equipo de fútbol, maestros y la comunidad se encuentran devastados […] ICE está aterrorizando a nuestra comunidad en nombre de la ‘seguridad’, pero se está llevando a personas inocentes sin [pensar en las] consecuencias. Emerson no tiene familia en Honduras. Merece quedarse”, subrayan.
Con la finalidad de ayudar a la familia Colindres en este momento tan difícil, Rhonda Robinson, inició una campaña en GoFundMe. Esperan recolectar un total de $7 500. Hasta el lunes 9 de junio de 2025, a las 7 a.m., 102 personas habían donado a la causa acumulando $5 561.
“Empezamos este esfuerzo de GoFundMe para ayudar con los gastos legales o de viaje en caso de que él y su familia deban regresar a Honduras. Cualquier cantidad que la familia no necesite/utilice será donada a programas que abogan por personas como Emerson”, detalla la descripción de la causa “Aid Emerson Colindres and Family in Crisis”.