Source: QUETZALLI BLANCO / Getty
México ha comenzado el despliegue de 10.000 soldados en su frontera norte con Estados Unidos, una medida acordada como parte de un acuerdo para evitar los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó la acción durante su rueda de prensa matutina, destacando que el plan fue diseñado por el general secretario de la Defensa y su equipo. Los militares están siendo enviados desde estados con menor nivel de inseguridad, aunque Sheinbaum aseguró que este despliegue no afectará la seguridad en otras regiones del país.
El objetivo de este operativo es frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y fortalecer la seguridad en la frontera norte, una zona que ha experimentado altos niveles de violencia vinculada al crimen organizado. Desde primeras horas de la mañana, se observó la movilización de efectivos de la Guardia Nacional y otros militares hacia ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros. La AFP reportó la presencia de unos 300 soldados en el aeropuerto de Mérida, en Yucatán, con destino a Mexicali, Baja California.
El acuerdo entre México y Estados Unidos fue alcanzado el lunes, cuando el gobierno mexicano accedió a enviar a las fuerzas armadas para combatir el tráfico de drogas, mientras que Trump suspendió temporalmente los aranceles anunciados a las exportaciones mexicanas. Esta medida se considera un alivio para la economía mexicana, que depende en gran medida del comercio con su vecino del norte, siendo este el destino de más del 80% de sus exportaciones.