Source: unsplash.com
La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha disminuido al 0.3%, una cifra que ha bajado desde su descubrimiento. En una entrevista reciente con Mañanas Blu, el ingeniero aeroespacial de la NASA, Óscar Fuentes, aclaró las inquietudes sobre el riesgo de impacto del asteroide, asegurando que no representa una amenaza para la Tierra.
Fuentes explicó que este tipo de cuerpos celestes, que suelen ser rocas que no lograron formar planetas, se mueven por el sistema solar y, aunque algunos puedan acercarse a la Tierra, la tecnología actual permite calcular su trayectoria con gran precisión.
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio Atlas en Chile y desde entonces ha sido monitoreado por observatorios de todo el mundo. Fuentes detalló que, aunque inicialmente la probabilidad de impacto aumentó, a medida que se han recopilado más datos, la trayectoria del asteroide ha sido más definida, lo que ha reducido el riesgo. Con una probabilidad actual de solo 0.3%, el riesgo de impacto se considera muy bajo y está bajo control, según el ingeniero.
El experto explicó que los asteroides cercanos a la Tierra provienen del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y que el seguimiento de estos cuerpos celestes es fundamental para comprender sus trayectorias.
Aunque los primeros cálculos pueden ser inciertos debido a la falta de datos, la acumulación de información permite ajustar las proyecciones con mayor precisión. Además, la NASA colabora con telescopios internacionales para monitorear estos asteroides y emitir alertas con tiempo, lo que facilita la reducción de las probabilidades de impacto.