Source: Spencer Platt / Getty
El Ayuntamiento de Nueva York anunció el cierre de varios albergues para migrantes, incluido el histórico Hotel Roosevelt, que ha servido como principal centro de acogida en la ciudad. Ubicado en el corazón de Manhattan, el hotel fue clave en la recepción de miles de inmigrantes desde la primavera de 2022, cuando comenzaron a ser trasladados en autobuses desde la frontera sur.
Su cierre, previsto para los próximos meses, refleja el descenso en la llegada de personas y el ajuste de los recursos municipales.
Desde su apertura en mayo de 2023, el Roosevelt se convirtió en el epicentro de la respuesta humanitaria de la ciudad, ofreciendo alimentos, atención médica, asesoría legal y refugio temporal a quienes llegaban. En el momento más crítico, albergó a miles de personas y se convirtió en símbolo de la crisis migratoria en el noreste.
La reducción de llegadas ha llevado a la ciudad a restringir las estancias en los refugios y reorganizar su sistema de apoyo para inmigrantes. Actualmente, menos de 45.000 personas permanecen en los albergues, un descenso significativo desde el pico de 69.000 en enero de 2024.
El cierre del Roosevelt es parte de un plan más amplio para eliminar gradualmente 53 centros de acogida, muchos de ellos instalados en hoteles y estructuras temporales. Según el Ayuntamiento, más de 188.000 inmigrantes han avanzado en su proceso de integración, y más de 53.000 han recibido asistencia para trasladarse a otros destinos.
“Este es un hito en el esfuerzo humanitario sin precedentes que hemos liderado”, afirmó el alcalde Eric Adams, subrayando el compromiso de la ciudad con una transición ordenada y efectiva.