El presidente Donald Trump firmó un decreto para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración en Washington D.C., exigiendo un mayor cumplimiento de la normativa federal y monitoreando el estatus de la ciudad como santuario.
La orden ejecutiva establece el “Grupo de Trabajo de Washington Seguro y Hermoso”, con el objetivo de coordinar recursos federales, estatales y locales para incrementar la presencia de las fuerzas del orden y endurecer las medidas contra inmigrantes indocumentados.
El decreto también busca desplegar más agentes en puntos clave como la Explanada Nacional, Union Station y diversos parques y carreteras. Además, ordena la eliminación de campamentos de personas sin hogar y grafitis en terrenos federales como parte de un plan de embellecimiento liderado por el secretario del Interior, Doug Burgum.
La Casa Blanca designó al asesor de seguridad nacional, Stephen Miller, como presidente del grupo de trabajo, que incluirá agencias como el FBI y los departamentos de Seguridad Nacional y Transporte.
Trump ha reiterado su postura de que Washington debe estar bajo mayor control federal, argumentando que el crimen ha aumentado en la capital. “Deberíamos tomar el control de Washington. Hacerlo seguro. La gente está siendo asesinada”, declaró en febrero.
La medida se suma a un proyecto de ley presentado esta semana por el republicano Clay Higgins, que busca prohibir el estatus de ciudad santuario en D.C. y asegurar el cumplimiento estricto de las leyes de inmigración.