Nuevo plan en Indianápolis para frenar tragedias viales
El Grupo de Trabajo Visión Cero de Indianápolis presentó un nuevo plan de acción que busca eliminar todas las muertes y lesiones graves por accidentes de tráfico para el año 2035. La estrategia, presentada esta semana en una reunión del comité, se basa en cinco pilares: rediseñar calles peligrosas, educar a la población, reducir velocidades, mejorar vehículos y reforzar la atención de emergencias. “Lo escuchamos constantemente de los residentes: quieren calles seguras para caminar y vivir sin miedo”, afirmó el concejal John Barth.
Visión Cero es un movimiento global que trata las muertes por tránsito como prevenibles, no inevitables. En Indianápolis, los líderes locales aseguran que la seguridad vial no es solo tarea del Departamento de Obras Públicas o de la policía, sino de toda la ciudad. “Este no es un problema aislado, involucra a todos los departamentos y a toda la comunidad”, explicó Barth. Las preocupaciones más recurrentes de los vecinos se centran en la infraestructura peatonal, que será una de las prioridades.
El plan estará abierto a comentarios del público a partir del 1 de julio y se espera que sea adoptado formalmente en otoño. Leandre Level Jr., administrador de Visión Cero en Indianápolis, destacó que el objetivo final es claro: cero muertes en las calles. “Deberíamos poder circular sin preguntarnos si esta carretera es segura para nuestra familia”, dijo. Aunque ambicioso, los funcionarios insisten en que no actuar ya no es una opción aceptable.