Informe de la ONU alerta por alza global en consumo de drogas
El consumo mundial de drogas ha aumentado un 15?% en la última década, alcanzando los 316 millones de personas en 2023, según el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU. Esto equivale al 6?% de la población mundial entre 15 y 65 años, frente al 5,2?% registrado en 2013. El cannabis sigue siendo la droga más utilizada, con 244 millones de consumidores, seguido por los opioides (61 millones), anfetaminas (30,7 millones), cocaína (25 millones) y éxtasis (21 millones).
El informe advierte sobre el crecimiento de los estupefacientes sintéticos y la diversificación de los mercados ilegales mediante plataformas digitales. En 2022, más de 63 millones de personas presentaban trastornos graves por consumo de drogas. En EE.UU., el fentanilo y otras sustancias similares fueron responsables de la mayoría de las más de 100.000 muertes por sobredosis registradas en 2023. La ONU advierte que solo uno de cada cinco usuarios con dependencia grave accede a tratamiento.
A nivel regional, la situación varía. En Sudamérica, el consumo de pasta base (‘paco’) ha generado una emergencia sanitaria, mientras que en Europa del Este la heroína y los opioides dominan el escenario. En África Occidental preocupa el aumento del uso de tramadol, y en el sudeste asiático, la metanfetamina se ha consolidado como droga dominante. El informe denuncia que las mujeres enfrentan un fuerte estigma y menos acceso a tratamiento, lo que agrava su situación y las aleja de la atención médica.