El Gobierno de Donald Trump ha enviado correos electrónicos a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, advirtiéndoles que deben abandonar EE. UU. antes del 24 de abril o enfrentarán graves consecuencias legales.
El mensaje, dirigido también a sus familiares directos, recuerda que el “parole” humanitario es un permiso temporal y que su expiración podría derivar en deportaciones aceleradas.
Este programa, retomado por la administración de Joe Biden en 2022 para frenar la migración ilegal, ha permitido la entrada de más de 500,000 personas en los últimos tres años. A diferencia del asilo político, el parole humanitario suele concederse por un año por motivos específicos como tratamiento médico o reunificación familiar. Sin embargo, la nueva directriz de Trump pone en riesgo la permanencia de quienes aún lo poseen.
El Departamento de Seguridad Nacional ha instado a los beneficiarios a registrar su salida mediante la aplicación CBP One si deciden irse por vía terrestre. Además, advierte que quienes acumulen más de 180 días de estancia irregular podrían enfrentar restricciones para volver a ingresar a EE. UU. en el futuro.