Migrants In NYC Continue To Navigate Crisis As Many Temporary Shelter Applications Need Renewing And Brooklyn Shelter Evacuated Due To Storm

Source: Spencer Platt / Getty

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la recuperación de $59 millones de dólares que FEMA había pagado a la ciudad de Nueva York para cubrir los costos del Hotel Roosevelt, utilizado como refugio para migrantes. Este reembolso, calificado de irregular, resultó en el despido de cuatro empleados federales acusados de autorizar las transacciones sin aprobación superior. La secretaria del DHS, Kristin Noem, aseguró que el dinero no se destinará a proyectos que “comprometan la seguridad del pueblo estadounidense”.

El Hotel Roosevelt, cerrado tras la pandemia en 2020, reabrió en 2023 como centro de recepción y refugio temporal para migrantes. La secretaria Noem señaló que el hotel había sido utilizado por el Tren de Aragua y mencionó a un migrante venezolano, José Antonio Ibarra, vinculado al asesinato de una estudiante de enfermería en Georgia, quien previamente estuvo alojado en ese lugar. Según Noem, la operación “demuestra la falta de control en el uso de recursos federales”.

Los empleados despedidos incluyen al director financiero de FEMA, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones. El DHS acusa a este grupo de eludir procedimientos internos para autorizar los pagos. Este caso ha reavivado el debate sobre la gestión de recursos federales para enfrentar la crisis migratoria, mientras el gobierno enfrenta presiones para garantizar mayor transparencia en la asignación de fondos destinados a programas de asistencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *