Paz temporal: China y EE. UU. reducen aranceles
China y Estados Unidos anunciaron este lunes una tregua comercial de tres meses tras intensas negociaciones en Ginebra. El acuerdo contempla una reducción significativa de aranceles: del 145 % al 30 % por parte de EE. UU. y del 125 % al 10 % por parte de China, aunque Washington mantendrá un recargo adicional sobre productos relacionados con el fentanilo. Además, se estableció un nuevo canal de diálogo para avanzar en las negociaciones durante este periodo, mientras Pekín prometió retirar represalias no arancelarias impuestas desde abril.
La tregua ha sido recibida con cautela por analistas internacionales, que ven el pacto más como un alto el fuego que como una paz definitiva. A pesar del alivio en los mercados, muchos recuerdan que las diferencias estructurales entre ambas potencias siguen sin resolverse. China, por ejemplo, no asumió compromisos sobre los desequilibrios comerciales o la política cambiaria, y EE. UU. mantiene aranceles más altos que con otros socios comerciales, además de presionar a otros países para que limiten sus relaciones con Pekín.
Expertos como Mark Williams, de Capital Economics, y Wang Tao, de UBS, advierten que las tensiones podrían reaparecer en cualquier momento, como ocurrió durante el primer mandato de Trump. En 2017 se creó un mecanismo de diálogo similar, que fue cancelado por falta de avances, dando paso a nuevas rondas de sanciones. Esta tregua, aunque significativa, podría ser sólo un breve respiro antes de nuevas confrontaciones entre las dos mayores economías del mundo.