Plato avanza en su misión para hallar mundos como la Tierra
Source: Canva/radioone / canva/radioone

Plato avanza en su misión para hallar mundos como la Tierra

El telescopio espacial Plato, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha superado una etapa crucial en su desarrollo con la integración completa de sus 26 cámaras científicas y su módulo electrónico principal. El hito, logrado en las instalaciones de OHB en Alemania, acerca la misión a su lanzamiento previsto para finales de 2026. A partir de 2027, Plato buscará exoplanetas similares a la Tierra que orbiten estrellas como el Sol, una tarea clave para entender la evolución de sistemas planetarios.

España juega un papel destacado en el proyecto, con la participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Instituto de Astrofísica de Canarias, responsables del diseño del sistema electrónico central del telescopio. Esta unidad contiene 12 ordenadores de procesamiento, enrutadores SpaceWire y fuentes de alimentación, distribuidos en dos cajas altamente sofisticadas. A diferencia de otros telescopios espaciales, Plato utilizará múltiples cámaras para escanear simultáneamente amplias regiones del cielo con una precisión sin precedentes.

La misión observará unas 250.000 estrellas en busca de planetas rocosos, con el objetivo de detectar condiciones que podrían albergar vida. Su diseño innovador permitirá estudiar en profundidad la estructura y dinámica de los exoplanetas, superando a misiones anteriores. Según los científicos, Plato sentará las bases para responder preguntas fundamentales sobre el lugar que ocupa la Tierra en el universo y ampliará nuestra comprensión de mundos más allá del sistema solar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *