Probabilidad de impacto de asteroide aumenta, alerta experto

Source: pixabay.com 

El asteroide 2024 YR4, una roca espacial del tamaño de un edificio, se ha convertido en uno de los principales objetivos de vigilancia de la NASA, con una probabilidad de impacto de 1 en 43 en el año 2032.

El científico británico Robin George Andrews ha advertido que las estrategias de mitigación de este riesgo podrían no ser suficientes, ya que algunas de las técnicas probadas, como la prueba de redirección de asteroides DART, no garantizan el éxito en todos los casos.

Andrews destacó que algunos asteroides están formados por escombros sueltos que, en lugar de desviarse con un impacto cinético, podrían fragmentarse y multiplicar el riesgo. Aunque la misión DART de 2022 fue exitosa al alterar la órbita de Dimorphos, no todos los asteroides reaccionan de la misma manera, lo que genera preocupación dentro de la comunidad científica.

Ante la amenaza potencial, la NASA ha recurrido al telescopio espacial James Webb, el más potente del mundo, para obtener datos más precisos sobre el tamaño y el impacto posible del 2024 YR4.

Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, Andrews subraya que es crucial no apresurarse en tomar medidas que podrían empeorar la situación. “Si no logramos desviar el asteroide de manera efectiva, podríamos aumentar el peligro”, alertó.

Las agencias espaciales, como la ESA y la NASA, continúan monitoreando el asteroide y evaluando opciones de defensa planetaria que podrían incluir misiones adicionales o nuevas tecnologías para mitigar la amenaza en el futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *