Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens

VERAGUAS, Panamá (Telemundo Columbus/Indy) — Durante la noche del 24 de junio de 2025 una indígena Ngäbe-Buglé se limpiaba las lágrimas mientras una líder religiosa imploraba a Dios porque regrese la paz en la República de Panamá y toque los corazones de los gobernantes.

Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens

Implorando paz

Todo ocurría durante una vigilia de oración llena de banderas tricolor que alzaban decenas de manifestantes, muchos tomados de las manos.

Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens

Ambas –la madre indígena y la religiosa– se encontraban en los extremos opuestos de la Vía Interamericana en una ciudad ubicada a unos 364 kilómetros (263 millas) de la región caribeña de Bocas del Toro, donde el 20 de junio las protestas escalaron en actos de violencia extrema, enfrentamientos con la Fuerza Pública, saqueos y destrucción en el aeropuerto regional, estaciones de combustible, centros comerciales, oficinas públicas y empresas, incluyendo las instalaciones de Chiquita Banana.

Caos en Bocas del Toro

El caos obligó a declarar esta provincia en “estado de urgencia”, suspendiendo –hasta el 25 de junio– las garantías constitucionales por decisión ejecutiva en Consejo de Gabinete. No obstante, el gobierno confirmó que –mediante un nuevo decreto– la medida se ha extendido hasta el domingo 29.

“Se procederá a la reapertura total de la viabilidad en Hornitos, [zona] que divide la provincia de Bocas del Toro con Chiriquí para garantizar que [la empresa de servicio eléctrico] Naturgy realice la reparación de tres postes que fueron derribados y actualmente mantienen a gran parte de la población de Bocas del Toro sin luz ni servicio de internet”, explicó el ministro de seguridad Frank Ábrego, en conferencia de prensa, el 24 de junio.   

La situación ha dejado como saldo más de 300 personas detenidas. Algunos de los aprehendidos –educadores, líderes, adultos mayores, activistas sin vínculos con las acciones de vandalismo, según denuncian defensores de sus derechos– fueron trasladados recientemente en un autobús hasta el centro penitenciario ubicado dentro de la Zona de Policía de Veraguas.

“Duele escuchar todo lo que estos compañeros están sufriendo sin poder tener un consuelo, un abrazo de sus familiares. Son seres humanos como nosotros. No tienen ropa para cambiarse, llevan tres días sin bañarse; también necesitamos que nos apoyen con donaciones de útiles de aseo personal que servirán a los jóvenes detenidos allá dentro”, expresó una activista indígena durante la vigilia.

Polémica ley de jubilación

Tanto los disturbios en la provincia de Bocas del Toro, así como las protestas y una huelga docente indefinida a nivel nacional que sobrepasa los 60 días se derivan del rechazo de la Ley 462 que reforma la Caja del Seguro Social.

“Es una legislación inaceptable e injusta que afecta a todos los panameños. Si una persona se jubila con una cantidad de dinero determinada correspondiente a su salario, realmente no le será suficiente para sus gastos básicos porque solo recibiría un porcentaje mínimo, en comparación con lo que ganaba”, dijo a Telemundo Columbus/Indy el profesor Leonel Aguilar, quien observaba la concentración y las fuerzas antimotines vigilantes en un extremo de la avenida.  

Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens
Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens

“No doblaremos rodillas”

Los líderes magisteriales también reiteraron que “no doblegarán ante las amenazas del gobierno”, haciendo especial referencia sobre declaraciones de la ministra de educación Lucy Molinar, quien ha advertido que quienes continúen la huelga pronto serán reemplazados en sus cargos. El Meduca iniciará un proceso administrativo por abandono de empleo.

“Ella [Lucy Molinar] solo sabe de periodismo, realmente no conoce de educación. Nuestra lucha sigue, no vamos a parar porque [la derogación de la Ley 462] es un asunto de todos los panameños”, gritó otra activista en pleno discurso.

Protestas en Panamá no cesan; docentes fortalecen huelga
Source: Telemundo Columbus-Indy/Elvia Skeens

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *