Una nueva acción contra actividades antisemitas y el acoso de la comunidad judía empezará a determinar la elegibilidad para solicitantes de visas, extranjeros en instituciones educativas, así como el estatus de residencia permanente en los Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) publicado en su sitio web el 9 de abril de 2025.
La medida, vigente a partir de la fecha, afectará a quienes estén en trámites o inicien gestiones para alguno de estos beneficios migratorios. Específicamente, establece la revisión minuciosa de las redes sociales de los solicitantes.
“USCIS se basará en el contenido de las redes sociales que muestren como un extranjero respalda, defiende, promueve o apoya el terrorismo antisemita, a organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita como un factor negativo en cualquier análisis discrecional de USCIS al adjudicar solicitudes de beneficios de inmigración”, explica el comunicado.
De igual manera, el documento cita como Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “ha dejado claro que quien crea puede venir a los Estados Unidos y esconderse detrás de la Primera Enmienda para defender la violencia antisemita y el terrorismo, debe pensarlo de nuevo [ya que] aquí no es bienvenido”.
Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, reiteró que “no hay lugar en Estados Unidos para el resto de los simpatizantes terroristas del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos o permitirles quedarse”.