Spotify bajo la lupa en Turquía
El Consejo de la Competencia de Turquía ha abierto una investigación formal contra Spotify tras acusaciones de que la plataforma musical “faltó al respeto a los valores religiosos y nacionales” del país. Las críticas surgieron luego de que el viceministro de Cultura, Batuhan Mumcu, denunciara la existencia de contenidos que presuntamente insultan al profeta Mahoma y a Emine Erdogan, esposa del presidente turco. El gobierno considera que estas publicaciones constituyen una “falta de control” que debe abordarse judicialmente.
Además de los señalamientos sobre los contenidos, el Consejo indagará si Spotify incurre en prácticas que afectan la competencia en el mercado digital. Las autoridades examinarán la distribución de regalías, el trato a los artistas locales y la posible discriminación que limitaría la visibilidad de algunos creadores. El presidente del organismo, Birol Küle, sostuvo que proteger los ingresos de los músicos turcos es también un acto cultural, no solo económico.
Spotify respondió asegurando que cumple con las leyes locales y que desconoce el alcance real de la investigación. La compañía sueca afirmó haber pagado en 2024 más de 2.000 millones de liras turcas (unos 50 millones de euros) al sector musical del país, y subrayó que el 90?% del ‘Top 50’ de Turquía está compuesto por artistas nacionales. El caso ha reabierto el debate sobre libertad de expresión, regulación digital y cultura en la Turquía contemporánea.