Supremo de EE. UU. exige corregir deportación
Source: canva/radioone / canva/radioone

Supremo de EE. UU. exige corregir deportación de salvadoreño

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó este jueves que se “facilite” el regreso de Kilmar Abrego García, un joven salvadoreño que fue deportado por error y enviado a la megacárcel Cecot en El Salvador. Abrego, de 24 años, contaba con un estatus legal que lo protegía de la deportación y estaba casado con una ciudadana estadounidense. La Corte no fijó un plazo concreto para su retorno, pero indicó que el caso debe seguir su curso migratorio como si la expulsión no hubiera ocurrido.

La decisión, impulsada por los jueces liberales, denuncia los argumentos del Gobierno de Donald Trump como una amenaza al debido proceso. “Esto implica que el Ejecutivo puede deportar a cualquiera, incluso ciudadanos, sin consecuencias legales”, advierte el fallo. Mientras tanto, las autoridades migratorias han calificado lo sucedido como un “error administrativo” y afirman no tener facultad para repatriar a Abrego, quien ahora está bajo custodia salvadoreña.

Washington sostiene que Abrego es miembro de la MS-13, aunque no tiene antecedentes penales en EE. UU. Su caso ha encendido el debate sobre el acuerdo secreto entre la administración Trump y el gobierno de Nayib Bukele, que ha permitido enviar a más de 200 migrantes al Cecot. Según datos de Bloomberg, el 90?% de estos detenidos no tiene historial criminal en Estados Unidos, lo que ha disparado las denuncias por abusos y deportaciones sin garantías legales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *