hc020525HISDICEProtest_1046
Source: Houston Chronicle/Hearst Newspapers / Getty

El temor a las deportaciones ha golpeado la asistencia escolar en varias ciudades de EE. UU., donde familias inmigrantes evitan enviar a sus hijos a clase por miedo a ser separados. La reciente política del Gobierno de Donald Trump permite a los agentes de inmigración realizar arrestos en escuelas, iglesias y hospitales, eliminando las restricciones previas.

Para muchos, esto ha generado ansiedad y ha reducido la presencia de estudiantes en las aulas, según testimonios de docentes en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago.

En una escuela del condado de Los Ángeles, la maestra Lupe Carrasco estima que entre el 8% y el 10% de los alumnos han dejado de asistir desde enero. Según explica, los estudiantes llegan con temor o simplemente no aparecen, preocupados por el riesgo de una redada.

Mientras tanto, las autoridades escolares intentan brindar información a familias y educadores sobre los derechos de los niños y las condiciones en las que los agentes de ICE pueden intervenir en las instituciones educativas.

En respuesta a la incertidumbre, comunidades escolares han organizado patrullajes para alertar sobre la presencia de agentes de inmigración. Algunos maestros del sindicato UTLA en Los Ángeles participan en estas iniciativas para dar seguridad a los estudiantes y sus familias.

“Ellos merecen apoyo. Estamos aquí en solidaridad”, afirma Carrasco, quien además señala que las escuelas están comprometidas en proteger la información de los alumnos y garantizar que sigan recibiendo educación sin miedo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *