Trump congela fondos a Harvard por antisemitismo
La Administración Trump anunció este lunes la congelación de 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, alegando que la institución ha permitido el crecimiento del antisemitismo sin control y se ha negado a eliminar sus programas de diversidad. La medida forma parte de una ofensiva del Gobierno contra campus considerados “ideológicamente hostiles”, y amenaza con poner en riesgo hasta 9.000 millones de dólares en subvenciones federales futuras si la universidad no cumple las condiciones impuestas.
Harvard rechazó las exigencias del Ejecutivo, argumentando que estas violan las libertades académicas protegidas por la Corte Suprema. En una carta enviada al Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, la universidad aseguró estar comprometida con erradicar toda forma de odio, pero no aceptará condiciones que, según su rector Alan Garber, buscan controlar qué puede enseñar una universidad privada o cómo debe manejar su política de admisiones. “No estamos preparados para aceptar demandas que van más allá de la autoridad legal de cualquier Administración”, señalaron sus abogados.
Esta es la segunda universidad sancionada por dicho grupo, después de que la Universidad de Columbia perdiera 400 millones de dólares por motivos similares y aceptara una serie de condiciones impuestas por el Gobierno para recuperar su financiación. Harvard afirma que seguirá aplicando reformas estructurales para garantizar un ambiente académico seguro y respetuoso, pero advierte que defenderá su autonomía institucional frente a cualquier intento de intervención política.