Source: Alex Peña / Getty
El presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que restringen el uso de fondos federales para apoyar a migrantes en situación irregular. La medida prohíbe que el dinero del gobierno se utilice en beneficios sociales para quienes no tienen documentos y veta su asignación a jurisdicciones “santuario” que protegen a indocumentados.
La orden también exige a las agencias identificar cualquier programa que contradiga estas disposiciones.
La Casa Blanca no precisó qué beneficios serán afectados, aunque la ley ya limita las ayudas para quienes residen sin autorización. Sin embargo, la orden podría impactar a quienes recibieron permiso condicional humanitario bajo la administración de Joe Biden, al restringir su acceso a prestaciones según sus ingresos.
Esto incluiría a miles de migrantes admitidos mediante el programa CBP One y el parole humanitario, los cuales ya fueron cancelados por Trump.
Otra orden ejecutiva instruye a las agencias a revisar regulaciones con el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, con el fin de reducir gastos y eliminar normativas consideradas excesivas.
Trump también ordenó la disolución de organismos como el Instituto Estadounidense para la Paz y la Fundación Interamericana. Las nuevas órdenes fueron firmadas a bordo del Air Force One durante un vuelo desde Florida a Washington.