Trump sanciona a Harvard y amenaza a Columbia
Donald Trump ha endurecido su ofensiva contra dos de las universidades más prestigiosas del país al suspender las visas para estudiantes extranjeros de Harvard y amenazar con quitarle la acreditación federal a Columbia. La Casa Blanca justificó la medida alegando preocupaciones de seguridad nacional y acusaciones de antisemitismo no abordadas en ambos campus. La decisión podría afectar a cientos de estudiantes internacionales y pone en riesgo la financiación de ambas instituciones.
La orden, emitida el miércoles por la noche, prohíbe la entrada de nuevos alumnos extranjeros a Harvard por seis meses, y abre la puerta a la revocación de visas ya emitidas. Según el gobierno, la universidad se ha convertido en un “destino inadecuado” por ignorar problemas de antisemitismo y fomentar un “sesgo liberal extremo”. Columbia, por su parte, fue acusada de “indiferencia deliberada” ante el acoso a estudiantes judíos tras el ataque de Hamás a Israel, lo que podría derivar en la pérdida de su acreditación.
Ambas instituciones han rechazado las acusaciones y defendido su compromiso con la diversidad y los derechos civiles. Harvard denunció una “represalia ilegal” que atenta contra la libertad académica, mientras Columbia aseguró haber respondido a las inquietudes federales. Críticos de la administración Trump consideran que estas acciones forman parte de una campaña política para doblegar a las universidades más influyentes del país mediante el uso del aparato federal.