Asteroide podría desencadenar un invierno global

Source: CNEOS/NASA-jpl.nasa.gov

La NASA ha actualizado sus estimaciones sobre el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de colisión con la Tierra en 2032 al 2,3%. Esto implica una posibilidad de una entre 43 de que el asteroide, de entre 40 y 90 metros de diámetro, impacte contra el planeta. Aunque la probabilidad sigue siendo baja, el impacto de un asteroide de tamaño medio podría generar daños significativos, como un enfriamiento global de hasta 4 grados Celsius y una caída en las precipitaciones del 15%, lo que desencadenaría un invierno global y alteraría gravemente los ecosistemas.

Por otro lado, la revista Science Advances publicó un estudio en el que se simula el impacto de un asteroide mucho más grande, como Bennu, de 500 metros de diámetro. Aunque la probabilidad de impacto con Bennu en 2182 es de 1 entre 2.700, el estudio predice efectos drásticos en el clima. El impacto de un asteroide de este tamaño podría inyectar entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, causando un oscurecimiento solar que reduciría drásticamente la fotosíntesis, con consecuencias catastróficas para la seguridad alimentaria global.

El estudio también sugiere que, dependiendo de la composición del asteroide, ciertos ecosistemas marinos podrían experimentar un aumento en el crecimiento del plancton debido al enriquecimiento con hierro, lo que provocaría un cambio en las dinámicas de los océanos. Sin embargo, los efectos globales del impacto serían devastadores, y aunque algunos ecosistemas marinos podrían recuperarse rápidamente, los ecosistemas terrestres sufrirían una disminución considerable de la productividad primaria neta, con consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y la agricultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *