Judge's gavel, lawyers office deportation U.S. Citizenship and Immigration Services of naturalization with U.S. flag
Source: photovs / Getty

INDIANÁPOLIS, Indiana (LMN-Digital) — Si usted busca información en internet sobre asuntos de inmigración observará que surgen muchísimas opciones para indagar, pero ante tantas alternativas ¿cómo saber cuál es la fuente correcta?

Si desea conocer sobre procesos y formularios de solicitudes a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tenga en cuenta que solamente existe un portal electrónico oficial de esta institución gubernamental encargada de tramitar todo lo relacionado al estatus migratorio: https://www.uscis.gov/.

Este sitio web también está disponible en español: https://www.uscis.gov/es y la manera más sencilla de identificar el correcto es verificando que al final de la dirección electrónica aparece la extensión “.gov” de institución gubernamental.  Cualquier sitio web con extensión .com –aunque tenga un nombre similar– no pertenece a la agencia federal.

“Reconocemos que el proceso de inmigración puede ser complejo y que los solicitantes y peticionarios corren el riesgo de convertirse en víctimas de estafas o fraudes. Le recomendamos que utilice la información en esta página web para ayudar a proteger su información y evitar convertirse en una víctima”, alerta USCIS.

La institución también recuerda que solamente los abogados pueden ofrecer servicio de asesoría legal.

“Cuando necesite asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración, asegúrese de que la persona que lo ayuda sea un abogado o un representante acreditado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia. Nadie más está autorizado para darle asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *