CANADA-US-TARIFF-TRADE-DIPLOMACY
Source: GEOFF ROBINS / Getty

Donald Trump anunció un incremento del 50 % en los aranceles al acero y aluminio canadiense, en respuesta al alza del 25 % en el precio de la electricidad impuesta por Ontario a Estados Unidos. La medida entrará en vigor este 12 de marzo y afectará a Canadá, México y otros socios comerciales como la Unión Europea, el Reino Unido y Brasil. Además, el expresidente declaró una “emergencia nacional” en Nueva York, Míchigan y Minesota, alegando que la subida de tarifas impactará a 1,5 millones de hogares.

Trump también amenazó con elevar drásticamente los aranceles a la industria automotriz si Canadá no elimina los “excesivos” impuestos a productos estadounidenses. Entre ellos, mencionó los lácteos, que pueden alcanzar hasta un 390 % en determinadas cuotas. Anteriormente, el exmandatario había eximido temporalmente a los automóviles de nuevos aranceles, debido a la presión de fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis.

En un comentario polémico, Trump sugirió que la única solución sería que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de EE.UU., lo que eliminaría todas las disputas comerciales. Sus declaraciones generaron un fuerte rechazo en el país vecino, donde la consigna “Canadá no está en venta” se viralizó rápidamente. Líderes canadienses criticaron sus palabras y reafirmaron la independencia del país ante cualquier intento de injerencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *