Únete a **La Mega Indy 101.5** durante el **Mes de la Historia de la Mujer**, mientras rendimos homenaje a las mujeres que enriquecen el tejido de la sociedad de **Indianápolis**.
Source: Inspira Mujer Graphics 2 / Inspira Mujer Graphics 2 – La Mega indy post
**Inspire HER** es un testimonio de la fortaleza, gracia y dedicación que estas mujeres excepcionales representan.
Mientras honramos a las mujeres de **Indianápolis** que han dejado su huella en nuestra comunidad, te invitamos a unirte a nosotros para celebrar sus logros durante el **Mes de la Historia de la Mujer**.
1. Arianne Kirkpatrick | Ejército de EE.UU.
Source: Inspira Mujer Graphics 2 / Inspira Mujer Graphics 2 – La Mega indy post
Arianne Kirkpatrick (Aria) nació en la República Dominicana y creció en Indiana. Se unió al Ejército de los Estados Unidos en enero de 2006 y fue desplegada en tres ocasiones a Irak, Afganistán y Kuwait.
Durante su servicio, alcanzó el rango de Sargento de Estado Mayor (Staff Sergeant) y sirvió honorablemente durante 17 años, retirándose por razones médicas en julio de 2022.
Actualmente, Aria reside y trabaja en Indianápolis. Recientemente se casó y es madre de cinco hijos, uno biológico y cuatro hijastros.
En su tiempo libre, disfruta de su pasión por el baile latino y participa activamente con su grupo de danza, Allure Dance & Fitness.
2. Carla McDaniel | Fundadora Mambo’s Cheesteak Grill y Abbioco Pizzeria
Source: Inspira Mujer Graphics 2 / Inspira Mujer Graphics 2 – La Mega indy post
Carla McDaniel es una destacada empresaria y líder en la industria gastronómica en Indianápolis, reconocida por su innovación, visión empresarial y compromiso con la comunidad hispana. Nacida en Lima, Perú, emigró a los Estados Unidos a los 13 años y, siguiendo la tradición familiar, incursionó en el mundo culinario. Su pasión por la gastronomía y su espíritu emprendedor la llevaron a fundar Mambo’s Cheesesteak Grill y Abbiocco Pizzeria, establecimientos que están destacando en la escena gastronómica de la ciudad.
Con una visión innovadora, Carla ha marcado un hito en la industria al convertirse en la primera mujer hispana en operar establecimientos de comida latina en casi todos los recintos más prestigiosos de Indianápolis, entre ellos Gainbridge Fieldhouse, Indianapolis Motor Speedway, Lucas Oil stadium, Eli Lilly y Indianapolis convention Center. Su enfoque en la excelencia, la autenticidad y la fusión de sabores sudamericanos con clásicos estadounidenses ha sido clave en su éxito.
Su trayectoria ha sido reconocida con diversos galardones, incluyendo el prestigioso “Face of the Future” Award de la Comisión de Derechos Civiles de Indiana y el título de Latino Female-Owned Business of the Year, otorgado por Indiana Latino Expo. Asimismo, Mambo’s Cheesesteak Grill y Abbiocco Pizzeria han sido nombrado uno de los “5 Must-Visit Hispanic-Owned Eateries” en Indianápolis y ha participado en eventos de alto perfil como REV Indy y Zoobilation.
Además de su éxito empresarial, Carla se ha dedicado a impulsar y apoyar de manera discreta a nuevos talentos en la industria culinaria, brindando oportunidades laborales y guiando a quienes buscan desarrollarse en este sector. Su compromiso con la comunidad hispana trasciende el ámbito empresarial, convirtiéndola en un referente para futuras generaciones de emprendedores.
Carla McDaniel is a prominent entrepreneur and leader in the dining industry in Indianapolis, recognized for her innovation, business acumen, and commitment to the Hispanic community. Born in Lima, Peru, she immigrated to the United States at the age of 13 and, following the family tradition, ventured into the culinary world. Her passion for gastronomy and her entrepreneurial spirit led her to found Mambo’s Cheesesteak Grill and Abbiocco Pizzeria, establishments that are standing out in the city’s gastronomic scene.
With an innovative vision, Carla has set an industry milestone by becoming the first Hispanic woman to operate Latino food outlets at nearly every major venue in Indianapolis, including Gainbridge Fieldhouse, Indianapolis Motor Speedway, Lucas Oil Stadium, Eli Lilly and Indianapolis Convention Center. Their focus on excellence, authenticity, and the fusion of South American flavors with American classics has been key to their success.
Her career has been recognized with several awards, including the prestigious “Face of the Future” Award from the Indiana Civil Rights Commission and the title of Latino Female-Owned Business of the Year, awarded by Indiana Latino Expo. In addition, Mambo’s Cheesesteak Grill and Abbiocco Pizzeria have been named one of the “5 Must-Visit Hispanic-Owned Eateries” in Indianapolis and have participated in high-profile events such as REV Indy and Zoobilation.
In addition to her business success, Carla has been dedicated to discreetly promoting and supporting new talent in the culinary industry, providing job opportunities and guiding those who seek to develop in this sector. Its commitment to the Hispanic community transcends the business field, making it a benchmark for future generations of entrepreneurs.
3. Consuelo P. Lockhart | Directora Ejecutiva y fundadora “Latinas Welding Guild”.
Source: Inspira Mujer Graphics 2 / Inspira Mujer Graphics 2 – La Mega indy post
Consuelo Poland Lockhart’s journey from her early days in Guatemala to becoming an advocate for marginalized communities has its roots in Traverse City, Michigan, where she grew up feeling isolated due to the lack of diversity. This feeling of not fitting in, despite a solid education, planted the seeds for her future work. In 2006, at the age of 17, Consuelo’s life took a pivotal turn when she reunited with her biological family, an experience that profoundly influenced her perspective and ambitions.
Armed with a BFA in Functional Art and a welding certification, Consuelo’s commitment to social and economic change was further fueled by her personal narrative. Moving to Indianapolis in 2016, she took the helm of Ruckus Makerspace and established the Latinas Welding Guild Inc in 2017, a response to her struggles with discrimination and the barriers in male-dominated fields. This venture aimed to create a nurturing space for learning and growth that Consuelo wished had existed for her.
In 2023, as Executive Director of Project Azul, which merged with the Latinas Welding Guild, Consuelo led the organization into a new phase. This expansion enabled the Guild to offer a wider range of trades, broadening its impact and reach within the community.
Consuelo’s narrative is a testament to turning personal challenges into avenues for collective empowerment, ensuring that others find the belonging and opportunities she once sought for herself.
4. Corina Romo | CoFundadora Revolt Staffing.
Source: Inspira Mujer Graphics 2 / Inspira Mujer Graphics 2 – La Mega indy post
Corina Romo nació el 3 de octubre de 1988 en Jalostotitlán, Jalisco, México. Actualmente reside en Greenwood, Indiana, junto a su esposo, Fernando Romo, y sus hijos, Fernando Darío Romo y
Jacob Romo.
Corina emigró a los Estados Unidos en 2007, pero debido a desafíos migratorios, tuvo que regresar a México, pasando cuatro años separada de su esposo antes de poder volver en 2011.
Decidida a salir adelante, continuó con su educación, obteniendo su diploma de preparatoria en 2018 y un título de Asociado en Contabilidad en Ivy Tech en 2021, además de múltiples certificaciones.
Llegar a un país con un idioma y una cultura diferentes fue un reto abrumador. Corina tuvo que empezar desde cero: aprender inglés, comprender sistemas desconocidos y adaptarse a una forma de vida completamente nueva. Fue un camino lleno de dificultades, pero gracias a su perseverancia y determinación, convirtió esos desafíos en oportunidades de crecimiento.
Desde joven, Corina ha sido una persona trabajadora y ha adquirido experiencia en distintos empleos. Durante su adolescencia trabajó en una cafetería y en una sala de juegos. Más tarde, en Estados Unidos, lavó platos en un restaurante, trabajó en un salón de eventos y también hizo uñas. En 2016, lanzó un negocio de camisetas personalizadas.
En 2021, cofundó Revolt Staffing junto a Antonio Martínez, una empresa especializada en proveer mano de obra calificada para empresas de construcción y paisajismo en Indianápolis.
Gracias a su esfuerzo y dedicación, la empresa experimentó un crecimiento del 100% en ingresos en 2023. Revolt sigue expandiéndose y consolidando su presencia en la industria.
Como empresaria, Corina ha enfrentado numerosos desafíos, gestionando múltiples responsabilidades, muchas veces sin experiencia previa. Sin embargo, su determinación inquebrantable y su esfuerzo diario han hecho que su negocio prospere. Apasionada por generar oportunidades laborales dignas, cree firmemente que el éxito está al alcance de quienes están dispuestos a trabajar arduamente.
La historia de Corina demuestra que la perseverancia, la educación y el esfuerzo pueden abrir puertas hacia un futuro mejor. No hay sueño demasiado grande cuando uno se niega a rendirse.