Sweet friends and classmates sharing a hug after finishing their homework
Source: Dragos Condrea / Getty

COLUMBUS, Ohio (LMN-Digital) — Ante las nuevas políticas de inmigración, implementadas por el gobierno de Donald Trump, los padres en riesgo de deportación deben prepararse y tomar decisiones importantes sobre sus hijos menores edad.

Así lo advirtió la abogada Sandra Carrillo, integrante del Programa de Asesorías Legales Externas del Consulado de México en Indianápolis, durante una sesión virtual de la serie informativa legal enfocada en que los mexicanos residentes en esta región [Ohio, Kentucky e Indiana] conozcan y ejerzan sus derechos.

¿Qué pasará con niños que viven en Ohio si los padres son deportados?

De acuerdo con Carrillo, en Ohio una carta poder firmada por los padres no es suficiente para designar la responsabilidad de cuidado/atención por parte de familiares porque en este estado se requiere una orden de custodia expedida por un juez.

“Se escucha mucho por parte de otras personas que firmen una carta de poder, pero realmente aquí en el estado de Ohio una carta de poder no da autorización sobre custodia respecto a los menores.  Solo una orden por medio de la corte otorgará esos derechos de padres, custodia y todos esos temas, entonces, es algo que no recomiendo hacer [carta de poder] porque realmente no va a tener mucha validez [en Ohio]”, explicó Carrillo.

La abogada recomendó otras acciones como autorizar a hermanos mayores de edad u otros familiares adultos en las escuelas y centros de atención médica.

“Muchas clínicas/doctores tienen documentos donde uno simplemente solicita autorizar a una tercera persona que pueda obtener los registros médicos o dar autorizaciones al respecto sin la necesidad de hacer una carta de poder. Son procesos gratuitos, en los que simplemente hay que comunicarse con las escuelas o los doctores para preparar y llenar esos formularios con tiempo”, sugirió.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *