Source: SDI Productions / Getty
Una persona hospitalizada en el oeste de Texas falleció a causa del sarampión, confirmó la clínica Texas Tech University Health Sciences Center. Las autoridades sanitarias han registrado al menos 124 contagios en nueve condados del estado y nueve más en Nuevo México.
La propagación del virus ha llevado a muchos padres a reconsiderar la vacunación de sus hijos ante el avance del brote.
El sarampión es altamente contagioso y puede permanecer en el aire hasta dos horas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Nueve de cada diez personas no inmunizadas pueden contraerlo si están expuestas. Aunque la mayoría de los niños se recuperan, la enfermedad puede provocar complicaciones graves como neumonía, ceguera, inflamación cerebral e incluso la muerte.
La vacuna triple viral (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad. Gracias a su aplicación, el sarampión se consideraba erradicado en EE.UU., pero el descenso en las tasas de vacunación ha facilitado el resurgimiento de brotes en varias regiones del país.