Trump dispuesto a negociar aranceles si se reduce el déficit
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que está dispuesto a negociar su política arancelaria, pero solo si esa discusión se enfoca en resolver el déficit comercial que mantiene su país con socios como China y la Unión Europea. “Si quieren hablar sobre el déficit, estoy abierto. Pero si no es así, ¿por qué hablar?”, declaró desde el Air Force One. Trump ha estado en Florida en los últimos días, donde combinó el golf con reuniones con empresarios tecnológicos y líderes internacionales, cuyos nombres no detalló.
El mandatario negó que las caídas bursátiles recientes formen parte de una estrategia intencionada de su administración. “No puedo decir qué pasará con los mercados. No quiero que bajen, pero a veces hay que tomar medicamentos para curarse”, explicó. La volatilidad financiera se intensificó tras el anuncio de nuevos aranceles del 10 % como mínimo a casi todos los países, medida que en casos como el de China o la UE podría ser incluso más severa.
Desde entonces, los mercados han registrado sus peores caídas desde el inicio de la pandemia, generando temores de una posible recesión. Mientras algunos países se preparan para responder con medidas similares, otros han propuesto eliminar sus propios aranceles como vía para abrir una negociación. Este lunes, Trump recibirá al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuyo país fue afectado con un arancel del 17 %, convirtiéndose en el primer líder extranjero en visitar la Casa Blanca tras el anuncio.