US-JAPAN-POLITICS-DIPLOMACY-TRUMP

Source: MANDEL NGAN / Getty

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI) debido a sus acciones contra Estados Unidos e Israel, considerado un aliado clave del país. Trump criticó a la CPI por emitir órdenes de arresto infundadas contra altos funcionarios israelíes, incluyendo al primer ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant, lo que, según él, pone en riesgo al personal estadounidense, incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas. El mandatario calificó las acciones de la corte como una amenaza a la soberanía de Estados Unidos y a su seguridad nacional.

La orden ejecutiva, que también afecta a la familia inmediata de los individuos relacionados con la CPI, incluye restricciones financieras y limita la obtención de visados para aquellos que colaboren en investigaciones contra ciudadanos estadounidenses o de sus aliados. Trump afirmó que cualquier intento de la CPI de procesar a ciudadanos estadounidenses o de aliados de Washington constituiría una amenaza a la seguridad nacional, declarando así “una emergencia nacional” para abordar esta amenaza.

Este paso llega después de una reunión entre Trump y Netanyahu, en la que el mandatario israelí, señalado por la CPI con una orden de arresto, sigue de visita en Washington. Cabe recordar que ya en 2020, durante su primer mandato, Trump impuso sanciones a la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, debido a una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán. La medida se produce en un contexto de tensiones con la Corte Penal Internacional, que no es reconocida por EE.UU., China, Rusia ni Israel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *